Cada día estamos mas preocupados por el medio ambiente. Es creciente la concienciación sobre este ámbito, y la utilización de elementos que no le agredan es un fin de empresas y particulares. Uno de los aspectos en los que mas se ha avanzado en los últimos años es la relación entre los productos de limpieza y el medio ambiente, haciendo posible que su uso sea respetuoso y seguro.
Las empresas han emprendido una carrera para adaptarse a esta nueva situación y cada vez es mas una realidad poder realizar una limpieza sostenible con productos no agresivos con la naturaleza. Para conseguir una limpieza con hábitos y métodos sostenibles, que no hagan mella en la salud o el medio ambiente, es necesario saber inicialmente que aquellos productos domésticos de limpieza químicos que contienen compuestos refinados del petróleo (pesticidas, pinturas y perfumes) contaminan tanto como los vehículos de motor, no solo el agua, también el aire.
Por eso hay que elegir nuestros productos de limpieza de entre los que lleven etiqueta de sostenibilidad. Este distintivo nos hará saber su verdadera actitud con el medio ambiente. Por ejemplo, existe la Etiqueta Verde Europea, que indica los productos que cumplen con la normativa ecológica y de preservación del medio ambiente que marca la Unión Europea.
Los envases son otra de las cuestiones a tener en cuenta en los productos de limpieza. Es importante escoger botellas recargables, envases en papel de cera o bio degradables o pulverizadores en lugar de aerosoles. En esta ámbito, los plásticos son uno de los elementos mas importantes ya que deben ser respetuosos tanto con el entorno como con la salud de los consumidores. Es interesante acudir a tiendas específicas especializadas en productos sostenibles, e incluso escoger alguna de las muchas marcas que han desarrollado su propia línea de este tipo de género.
Deja una respuesta