Mantener nuestra oficina o empresa en perfecto estado de limpieza es una misión muy importante por diversas razones. Por supuesto que la primera se refiere a mantener un ambiente de trabajo saludable para evitar enfermedades entre nuestros profesionales. Son nuestra responsabilidad y debemos mirar por su bienestar. La limpieza periódica y permanente de las oficinas y zonas comunes de nuestra empresa es la mejor forma para evitar la propagación de gérmenes y bacterias, lo cual va a incidir directamente en la salud de nuestros trabajadores. Pero además, la limpieza incide de manera directa en la imagen que ofrecemos cada día de nuestra firma, por lo que un adecuado mantenimiento en este ámbito va a repercutir en la excelencia en la reputación de la marca ante nuestros clientes. Mantener una limpieza impecable y un orden en los elementos transmitirá una buena imagen de las oficinas y debe convertirse en una prioridad de cualquier firma que se precie. Una oficina, por su trasiego y cantidad de elementos, instalaciones de todo tipo y maquinaria, puede convertirse en un serio foco de gérmenes que pueden provocar distintas enfermedades. Mantener un entorno de trabajo limpio y saludable es una labor profesional para el que se aconseja acudir a los servicios de una empresa de limpieza que reúna los requisitos y herramientas para que nuestras instalaciones luzcan impecables.
El primero de los beneficios de la adecuada limpieza del centro de trabajo es el puramente estético. Cualquier visita de clientes o proveedores debe percibir una imagen pulcra a modo de bienvenida, de manera que el reflejo de nuestra marca se asocie al orden y a una imagen aseada de todos los rincones de nuestra sede. Esta sensación de pulcritud dirá mucho de nosotros ante el exterior, lo cual redundará en una buena imagen de marca, algo por lo que todas las firmas pelean.
Para los trabajadores también va a ser un acicate desarrollar su labor en unas instalaciones en las que de gusto estar por su eficiente limpieza. Las referencias son que una oficina aseada aumenta la productividad gracias al bienestar que transmite hacia quienes la usan a diario. El orden, el olor a limpio y la ausencia de suciedad hace que sea más fácil concentrase y optimizar la jornada laboral. A nadie le gusta trabajar entre suciedad.
Cada día más, las empresas confían la labor de limpieza a una empresa especializada. Esto hace que la firma se pueda despreocupar de esta tarea con la tranquilidad de que el aseo de sus instalaciones está en manos profesionales. La ventaja de contratar a una empresa externa es su capacidad para afrontar la limpieza de cualquier tipo de superficie, con la maquinaria adecuada y los productos indicados, usados con todas las garantías de seguridad. Esta empresa externa cumplirá las normas de higiene en vigor y dominará gracias a su experiencia cuantas técnicas se requieran para que las instalaciones luzcan en perfecto estado de revista. Conocer qué productos pueden o no usarse sobre suelos, mobiliario o equipos, y su posible peligrosidad, hará posible que su duración sea mayor, ya que la limpieza se hará sin agresividad hacia los materiales y estos durarán más.
A la hora de contar con una firma especializada para la limpieza de nuestra oficina debemos considerar cuestiones como que nos debe ofrecer los horarios adecuados para que la labor se realice sin obstaculizar la producción y que la frecuencia sea óptima para que el brillo y la desinfección permanezcan intactos. Para ello, las empresas de limpieza ofrecen planes a medida y flexibles, personalizados para nuestras necesidades reales.
Los empresarios tienen la responsabilidad de ofrecer a sus trabajadores un entorno de trabajo saludable en el que bacterias, alérgenos y gérmenes brillen por su ausencia. Y es que debemos ser conscientes de que alérgenos como los ácaros del polvo y el moho, pueden provocar alergias e incluso asma, lo que repercutirá en enfermedades que debemos evitar por ética profesional, más allá de que sepamos que redundan negativamente en la productividad.
Deja una respuesta